Redacción

Equipo de la Redacción de contenidos de nuestra página Web Calendario de Fertilidad. Deja un comentario con tus dudas y consultas.

Según un estudio israelí, el semen presenta mayor calidad en los meses invernales

Según un estudio realizado en Israel y publicado por la revista ‘American Journal of Obstetrics & Gynecology’, las épocas invernales y el inicio de la primavera son las fechas del año en la que los espermatozoides presentan una mejor calidad y movilidad, por lo que se registran un mayor número de embarazos. Los datos del estudio han …

Según un estudio israelí, el semen presenta mayor calidad en los meses invernales Leer más »

La obesidad una de las causantes de la infertilidad

Según ha asegurado el director del Instituto de la Obesidad, y aunque es un porcentaje no muy elevado, dicha enfermedad está directamente relacionada con la infertilidad; cinco de cada cien mujeres no pueden procrear debido a su exceso de peso. Esto es debido a que los altos niveles de grasa pueden absorber las hormonas femeninas …

La obesidad una de las causantes de la infertilidad Leer más »

Principales causas de la infertilidad femenina

Hay muchos motivos que causan la infertilidad femenina, y muchas han sido sus investigaciones. Hoy día hay muchos tratamientos y avanzados diagnósticos que han mejorado notablemente en índice de infertilidad. Los principales problemas de infertilidad en una mujer pueden ser los siguientes: –          Incapacidad de ovulación: La principal causa de infertilidad de las mujeres es …

Principales causas de la infertilidad femenina Leer más »

¿Por qué se tira la toalla en la infertilidad?

A pesar de que el porcentaje aún es bajo, muchos especialistas en reproducción asistida coinciden en afirmar que muchas parejas, tras haber intentado durante un tiempo tener hijos mediante la reproducción asistida deciden, un día, tirar la toalla. No se trata de quienes optan por no tener hijos cuando el especialista les dice que la Ciencia …

¿Por qué se tira la toalla en la infertilidad? Leer más »

Las tasas mundiales de infertilidad actuales se mantienen “similares” a las de hace 20 años

Un análisis compuesto por un total de 277 encuestas nacionales, dirigido y elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), demuestra que las tasas mundiales de infertilidad actuales se mantienen “similares” a las que se registraban hace 20 años. Según el estudio de este informe, en el año 2010, casi 50 millones de parejas …

Las tasas mundiales de infertilidad actuales se mantienen “similares” a las de hace 20 años Leer más »

¿Cuándo debo iniciar un estudio sobre fertilidad?

Esta es una de las cuestiones que rondan la cabeza de una pareja cuando tras un tiempo, siguen sin concebir un hijo. Pues bien, según el Instituto Bernabeu, este tipo de estudios sobre fertilidad deben realizarse cuando la pareja lleva un año de relaciones sexuales sin utilizar ningún método anticonceptivo. Este proceso de espera de …

¿Cuándo debo iniciar un estudio sobre fertilidad? Leer más »

Publicada una nueva guía de vacunación para mujeres en tratamientos de fertilidad

El pasado mes de septiembre la Comisión de Práctica Médica de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva publicó unas nuevas guiás sobre inmunización en el caso de mujeres sometidas a tratamientos de infertilidad. Algunas de las vacunas que se recomendaban en estos casos han sido modificadas o actualizadas de acuerdo a un comité de expertos. …

Publicada una nueva guía de vacunación para mujeres en tratamientos de fertilidad Leer más »

Nuevas pistas sobre el síndrome del ovario poliquístico

Se trata de una disfución relativamente frecuente entre la población femenina. Este síndrome ovárico afecta al ciclo menstrual, incide en el normal desarrollo del embarazo, el equilibrio hormonal e incluso en el sistema sanguíneo. El síndrome del ovario poliquístico se manifiesta con un aumento del tamaño de los ovarios y está siendo estudiado desde hace …

Nuevas pistas sobre el síndrome del ovario poliquístico Leer más »

Una proteína, presente en llamas y alpacas, podría ser clave para la fertilidad humana

La llama es un animal doméstico fruto de la selección artificial realizada durante siglos por parte de los pueblos andinos nativos a partir del guanaco. Ha sido utilizado desde antaño, especialmente en época precolombina, como animal de carga y fuente de proteínas y lana. En pleno siglo XXI, este animal está a punto de prestar …

Una proteína, presente en llamas y alpacas, podría ser clave para la fertilidad humana Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies