En esta página encontrarás un completo glosario/diccionario sobre fertilidad que esperamos que te sea de utilidad para comprender todo lo relacionado con los tratamientos de fertilidad.
La actualidad del diagnostico genético preimplantacional (DGP) se encuentra íntimamente ligada a la evolución de la genética molecular, cuyo desarrollo nos ha permitido realizar diagnósticos, cada vez mas precisos, en el embrión humano. Son varios los puntos en los que existen controversias. Por un lado no existe consenso sobre el día en el que debemos realizar la biopsia embrionaria. El estudio genético debe realizarse mediante la utilización de una técnica que estudie la totalidad de la dotación cromosómica del embrión (aCGH, NGS..). También existe duda sobre cual es el último estadío embrionario en el que se pueden producir errores mitóticos y añadimos el pensamiento relativo a que lo que estudiamos, tanto biopsiando en día +3 como en día +5/6 tal vez no constituya finalmente el embrión, luego no sea suficientemente representativo del mismo. Entendemos que el SGP es un procedimiento mas de selección embrionaria, al igual que la morfología, la morfocinética y el crecimiento a blastocisto. La combinación de los tres puede aumentar la posibilidad de éxito en aquellas situaciones en las que hay un numero suficiente de embriones, pero pensamos que hay que demostrar su verdadera eficiencia con estudios mas amplios. |
Volver